20 Sep «No sé de qué escribir»: 5 consejos sencillos para inspirarte
Ante la falta de ideas para escribir, la solución no está en evadir el momento de hacerlo ni mucho menos esperar a que los temas caigan del cielo . Sigue estos sencillos consejos para inspirarte instantáneamente.
Te dispones a escribir una entrada para tu blog o un post para redes sociales pero tienes la mente en blanco, ¡Pero en blanco! como el archivo nuevo de Word que abriste para la ocasión. No se te ocurre de qué escribir. ¿Te suena familiar? Si la respuesta es «sí», continúa leyendo y sigue estos 5 tips para que la musa no te deje plantado nunca más.
5 consejos para inspirarte:
Contenidos
1. Cambia de zapatos
No me refiero a que te levantes del escritorio y salgas a correr sino a que tomes en cuenta quién es tu audiencia, a quién quieres alcanzar, cómo piensa, qué le preocupa y qué le motiva. ¡Se trata de ser empático! ponerte en sus zapatos. Entonces, piensa en qué clase de contenido pudiera resultarle interesante o entretenido, qué le gustaría aprender o qué duda o problema le pudieras ayudar a solucionar.
2. Ponte romántico
¡Pero con tu mente! Así que ya puedes ir saliendo de Tinder y soltando el móvil que por ahí no van los tiros. Quiero decir que, aunque parezca obvio, propicies un buen ambiente para la creatividad. Por ejemplo, a mi me funciona muy bien sentarme en un sitio fresco y cómodo; con café calentito, libreta de notas y bolis de colores a mano, y una playlist que me lleve a alfa, preferiblemente con música que no pueda cantar ni bailar porque la cuestión es no distraerse.
3. Busca referencias
Esperar por el «Eureka» no es una forma muy eficiente de invertir el tiempo. Por eso, más bien hazlo navegando en Internet en busca de referencias. Curar contenido es fundamental. Luego de haber superado el paso 1 e intentar ser empático con tu potencial lector, lee artículos que desarrollen el tema que has escogido, cotillea en las redes sociales de la competencia directa e identifica y estudia la comunicación de otras marcas que, aunque no satisfagan la misma necesidad que la tuya, persiguen construir relaciones con el mismo público objetivo.
4. Papel y lápiz
Es un decir. Si en este mundo cada vez más digitalizado aún conservas hábitos analógicos ¡genial! Pero también funcionaría una app móvil de notas rápidas o, mejor aún, Evernote, que es la que yo uso para tener todos mis apuntes en la nube, independientemente del dispositivo en el que me conecte y desde dónde lo haga. Parecerá un consejo obvio pero créeme, tu memoria podría retener de por vida la canción del comercial que repiten hasta el cansancio en la tele pero no esa idea, esa frase súper ingeniosa que se te ocurrió de repente y que te prometiste no olvidar… pero lo hiciste.
5. Escucha activamente
Lo has entendido bien. Lo que estoy sugiriendo es que te atrevas a ser un poco más cotilla pero con el objetivo de entender mejor el comporamiento de las personas; sus hábitos de consumo, inquietudes, motivaciones y las relaciones entre ellas. Hazlo mientras vas en el autobús, vas a por el pan o te tomas unas copas con tus amigos, pero sobretodo hazlo analizando los comentarios e inquietudes que tus propios clientes te han expresado en persona o directamennte en tus canales digitales. Cualquiera de ellos podría ser el motivo de tu próximo post.
No podría estar más de acuerdo con la célebre frase de Picasso que reza «Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando». Que el proceso de crear no se limite a esa franja de tiempo que con tanto esfuerzo reservaste para sentarte frente al ordenador y que sería una pena desperdiciar.
La inspiración está en todas partes, todo el tiempo: mientras comes, mientras duermes, mientras vas a la oficina y, en mi caso, mientras me lavo el pelo. Solo hay que poner más atención. Clic para tuitear¿Te resultaron útiles estos consejos? ¿Agregarías algún otro? Sea que sí o que no, igualmente me fliparía un montón que me comentarais en este post.
May Pascua
Publicado a las 10:01h, 05 octubreEsta genial, tomo nota para aplicarlo.
Carla Montero
Publicado a las 00:56h, 06 octubre¡Qué bueno que te gustó, May! Encantada de que te sea de utilidad. Cuéntame qué tal te fue